Un clásico reinventado

Una reapropiación de la leyenda popular de Sant Jordi.

El cuento que faltaba

El libro que, como niño LGTBI, me habría gustado tener de pequeño.

44 páginas a color

Ilustraciones llenas de detalles para comprender la historia sin leer.

La Historia

El día que el príncipe Bruno nació las estrellas lo celebraron brillando más fuerte. Rodeado de nobles, el castillo se convirtió en un hogar extraño para el pequeño que encontró refugio en su amigo Jorge, el hijo de un caballero.

Desde el momento en el que se conocieron se hicieron inseparables. Juntos vivieron todo tipo de aventuras dentro del castillo y, cuando se hicieron más grandes, hasta se atrevieron a adentrarse en el bosque mágico.

Pero llegó el día en el que el rey empezó a preocuparse, Bruno tenía que heredar el trono y temía que, sin un amor fuerte a su lado, el peso de la corona se le hiciera gigante.

Mientras el príncipe se lanza a buscar el amor por los diferentes reinos, en el castillo un nuevo peligro acecha: un dragón ha hecho de una cueva cercana su morada.

¿Por qué es importante crecer con historias felices?

Es difícil reconocer la felicidad si nunca la has visto.

Crecemos sin referentes LGTBI en los cuentos, en las películas de animación… y para cuando empezamos a tenerlos (que es en la adolescencia) casi siempre son historias con finales difíciles.

Necesitamos crecer sabiendo que la felicidad también es para nosotros, necesitamos más finales felices.

Apropiarnos de un cuento clásico y vestirlo de nuestras vivencias compartidas es un paso necesario para poder construir un futuro más inclusivo.

A algunos niños este cuento les servirá de espejo,

a otros les ayudará a crecer en el respeto.

A algunos niños este cuento les servirá de espejo, a otros les ayudará a crecer en el respeto.

Regala la aventura de Jorge y Bruno

COMPRAR • 14,99€

«Los finales felices también son para nosotros»

YouTube player

Escrito por

Rush Smith

Siempre me han gustado las historias, antes me las contaban y ahora las cuento yo. Con este libro intento, desde mi experiencia, aportar aquello que más eché de menos en ellas. Tras el libro «El niño que se olvidó de dormir» y el corto » La Vieja», vuelvo a los orígenes de todo: a la infancia.

Ilustrado por

Laura Hierro

Siempre he estado interesada en crear nuevos mundos y realidades. He tenido la oportunidad de trabajar en películas como Klaus (Netflix), pero la ilustración siempre ha sido otra de mis pasiones. Este libro es, por lo tanto, un sueño cumplido. Con él, además, me gustaría que todo el mundo tenga mi misma suerte: contar con referentes LGTBI desde que era pequeña.